¡primera cita de asesoramiento gratuita!
(1h. Valorada en 80€)
Somos un estudio de interiorismo situado en el centro de Alcalá de Henares, especializado en bioconstrucción y técnicas tradicionales.
Nos apasiona recuperar el alma de los espacios: su historia, su materia y su equilibrio.
En cada proyecto combinamos diseño contemporáneo, oficio artesanal y ejecución propia en obra, para ofrecer un servicio integral donde la estética, la salud y la sostenibilidad van siempre de la mano.
Creemos en un interiorismo que cuida a las personas y al lugar. Trabajamos con materiales nobles, naturales y transpirables —como la cal, la madera, la piedra o el barro—, garantizando confort, durabilidad y belleza viva. Y NO, una reforma bajo estas premisas NO es más cara.
Como es dentro, es fuera. Como es fuera, es dentro.
Volver al origen es volver a la armonía de la compleja simplicidad de la vida y la naturaleza.
Mi compromiso profesional es hacértelo fácil.
Sintiendo lo que cada lugar y cada persona necesitan y están pidiendo.
Trabajo desde la emoción, pero con estrategia, creando diseños sostenibles en todos los ámbitos: emocional, físico, económico y ambiental.
Porque las emociones mueven el mundo, y también los espacios.
Por eso diseño con sensibilidad, estrategia, compromiso e implicación.
Lo primero es conocerte a ti, conocer que es para ti el éxito, cual es tu objetivo, tus gustos…
Después conocer el espacio y evaluar qué es lo que necesita a nivel técnico, constructivo, estético y funcional.
A partir de aquí, empleo todo lo que he aprendido en más de 20 años de profesión en obras muy diversas: gestión de equipos, técnicas respetuosas con el medio ambiente, marketing, estrategia empresarial, docencia, comunicación…
Y así, de modo transversal, creo un resultado para ese espacio que englobe todo lo que estás buscando.
Hago que ese espacio colabore a que tu proyecto personal llegue tan lejos como quieras.
Cada proyecto parte de una escucha profunda: del espacio, de quien lo habita y de su entorno.
Trabajamos con materiales naturales —cal, barro, piedra, madera— y técnicas tradicionales.
Diseñamos con mirada contemporánea, pero con el alma de los oficios de siempre.
Garantizamos una arquitectura viva, transpirable y duradera.
01
Conocerte a ti
La escucha activa y constante es la base para «sentir» qué buscas y necesitas.
02
Conocer el lugar
Entender el espacio desde múltiples facetas: técnica, constructiva, estética y funcional.
03
Creación del espacio
En el que te sientas plenamente representado y te ayude a potenciar al máximo tu proyecto.
Conozco, domino y amo este entorno tan variado como privilegiado. La zona norte y este de Madrid y Guadalajara destaca por su pluralidad de medios, contextos y paisajes.
La riqueza arquitectónica de sus pueblos y ciudades es amplísima: la tradicional arquitectura negra en piedra seca, la mampostería caliza palaciega, las casas cuevas, los pueblos encalados, el abobe o el tapial.
Creo en la importancia de integrar el diseño interior con el entorno natural y cultural de la región para crear experiencias auténticas y preservar un patrimonio tan valioso.
Para ello, me he formado como especialista en técnicas tradicionales de la construcción y biointeriorismo. Y sigo haciéndolo cada día.
Preservar y potenciar la autenticidad y el encanto de las zonas rurales y los cascos históricos de esta zona es mi pasión y mi obsesión.
En este entorno tan privilegiado, defiendo que el interiorismo juega un papel aún más relevante. No sólo debe crear espacios funcionales en consonancia con la personalidad del cliente y adaptados a las nuevas necesidades de la vida contemporánea, sino que tiene el deber de preservar su patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y social.
Y en Bagua Interiorismo estamos comprometidos con ello.
Si quieres sacar todo su potencial a tu espacio y estas líneas resuenan con tu modo de entender el valor que tiene el interiorismo, déjanos ayudarte. Juntos sacaremos el máximo potencial a tu espacio.
01
Particulares con vivienda rústica
Ya sea para tu primera vivienda o para una segunda residencia.
Hay un momento en el que necesitamos desconectar de la rutina y volver a la esencia. Un espacio tranquilo y sereno donde ser nosotros mismos sin la presión del día a día. Donde disfrutar solos, en familia o con amigos.
En Bagua Interiorismo creemos fielmente en que cada persona necesita su propio refugio y “lugar seguro”. Eso es lo que ofrecemos: convertir la casa del pueblo de tu abuela en ese lugar donde encontrarte contigo sin que pierda su carácter y su historia.
02
Inversores en inmuebles rústicos
Ya sea para compra-venta, alquiler de larga estancia o alquiler vacacional.
Quizá lo que necesitas es generar un ingreso extra o que tus ahorros te renten de un modo que no te suponga muchos quebraderos de cabeza.
En nuestro estudio te ofrecemos la posibilidad de optimizar y garantizar el buen mantenimiento de tu inmueble rústico.
Podrás ofrecer a tus inquilinos o huéspedes un espacio seguro y acogedor que habitar, sin que tengan que llamarte nada más que para lo más imprescindible.
03
Propietarios o regentes de establecimientos turísticos
Si lo tuyo es la hospedería y tienes un establecimiento de alojamiento turístico en el ámbito rural o casco histórico y quieres ofrecer a tus huéspedes una experiencia única y especial que genere en ellos el deseo de repetir, y repetir, y repetir…
Te proporcionamos el diseño y la ejecución especializada y adaptada a tus necesidades y a las de la edificación.
Y también te dotamos con un “arma secreta” para sacarle todo el potencial a tu negocio de alojamiento turístico.
04
Emprendedores con locales en cascos históricos o pueblos
Lo complicado de los cascos históricos y los pueblos con afluencia turística son las restricciones urbanísticas en edificios antiguos. Si a esto le añades el estrés de poner en marcha un negocio retail o atelier, obtenemos una bomba de relojería. ¿Solución? Dejar que un equipo especializado en ambos temas te acompañe en el proceso.
En Bagua Interiorismo no solo diseñamos y ejecutamos locales comerciales ajustados a los requerimientos de tu emprendimiento. Te acompañamos en el proceso de emprender desde la empatía y la propia experiencia.
05
Profesionales interesados en técnicas tradicionales de la construcción / bioconstrucción
Constructores, autoconstructores, promotores, arquitectos, restauradores, aplicadores y centros de formación especializados.
Te interesan las técnicas tradicionales de la construcción.
Eres particular y estás pensando en autoconstruir tu casa sostenible.
Eres constructor o promotor y te ha entrado una obra que no quieres perder pero implica técnicas que ahora no manejas y necesitas cualificar a tus trabajadores.
Tienes un estudio de arquitectura o interiorismo y no quieres dejar escapar ese proyecto tan atractivo de rehabilitación.
Eres restaurador o aplicador y quieres profundizar un poco más en alguna técnica especifica.
Como centro de formación tienes demanda para formaciones en técnicas tradicionales o bioconstrucción.
En Bagua, además de diseñar y ejecutar somos formadores. Programaremos, gestionaremos y organizaremos un curso a tu medida para que no pierdas ninguna oportunidad o te derivaremos a centros de formación especializados y de renombre donde impartan el curso ya programado que te interese.
Diseñamos y construimos espacios auténticos, saludables y coherentes con su entorno.
Proyectos Interiorismo Alojamiento Rural
Recuperamos la esencia de viviendas tradicionales, casas rurales y segundas residencias con criterios de bioconstrucción.
Combinamos diseño, restauración y materiales naturales para que el espacio conserve su carácter original, gane confort y respire salud.
En Bagua sabemos que el alojamiento en entornos rurales y cascos históricos requiere de habilidades técnicas muy concretas para su reforma o rehabilitación. Y si hablamos de alojamientos turísticos, cada vez más se necesita logar una diferenciación muy específica para atraer a los huéspedes. Eso es lo que hacemos para ti.
Desde nuestra experiencia y conocimiento del entorno, las construcciones antiguas y singulares, las técnicas y las necesidades del sector, te ofrecemos un programa completo para reformar tu vivienda o lanzar o relanzar tu negocio creando experiencias únicas al habitar los distintos espacios.
Combinando las últimas tecnologías del mercado, la tradición y el diseño, te ofrecemos un servicio completo que parte desde la idea, pasando por la ejecución llave en mano, hasta la formación que necesitas para saber gestionar de modo eficiente tu alojamiento.
Proyectos Interiorismo Comercial
Diseñamos y ejecutamos proyectos para comercios situados en entornos con valor patrimonial o rurales.
Creamos experiencias que transmiten autenticidad y revalorizan el inmueble, aportando belleza, eficiencia y diferenciación.
El interiorismo comercial es el responsable, en gran medida, de las tendencias en el diseño interior en otros ámbitos.
Diseñar un espacio para el comercio retail implica un conocimiento extra que va más allá del puro diseño ya que solo el 45% de las ventas son las previstas y el otro 55% son consecuencia directa del marketing.
En Bagua Interiorismo tenemos un amplio conocimiento de las últimas tendencias en biocontrucción y contrucción tradicional para crear tu espacio en edificaciones antiguas del modo adecuado.
Sabemos lo que es emprender en el sector retail y artesano y entendemos perfectamente las necesitades que puede conlleva un atelier.
Pero nuestro plus en este tipo de diseño son nuestros amplios conocimientos en neuromaketing y marketing retail aplicado a espacios comerciales.
Asesoría espacios de trabajo en casa
Claves de diseño para un área productiva real
Te ayudamos a crear un espacio de trabajo en casa para incrementar tu capacidad productiva y tu creatividad. Atendemos no solo tus necesidades productivas (buena organización del espacio), si no también tus necesidades físicas (iluminación, acústica..) y tus necesidades emocionales (aportando bienestar)
En Bagua Interiorismo hemos creado un servicio accesible a cualquiera y especialmente pensado para aquellas personas que necesitan una ayuda inicial para adecuar su espacio de trabajo en casa cuando están lanzando su proyecto o adaptándolo a nuevas circunstancias.
Somos conocedores de la importancia de crear el entorno adecuado para poder concentrar toda tu energía en tu trabajo y la dificultad de conseguirlo cuando estás trabajando desde casa o en espacios compartidos. Y por ello, queremos ayudar especialmente a las mamás emprendedoras a tener “su lugar seguro”, ya sea una mesa en un rincón o un despacho completo.
Formación en bioconstrucción
Impartimos cursos y talleres de bioconstrucción y restauración tradicional para profesionales del sector y autoconstructores.
Como especialistas en técnicas tradicionales y diseño, en Bagua Interiorismo también desarrollamos formaciones a medida, adaptadas a las necesidades de cada equipo o proyecto. No queremos que pierdas la oportunidad de realizar ese proyecto tan atractivo por el hecho de no sentirte capacitado o con los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo.
Dominar prácticas sostenibles, usar materiales naturales y locales y reducir el impacto ambiental de las construcciones son destrezas cada vez más valoradas que abren puertas laborales el sector.
En Bagua queremos ayudarte y darte las herramientas necesarias para que puedas aprovechar todas las ocasiones que se te presenten.
Sin embargo la sociedad evoluciona y las demandas aumentan. Y estos tres pilares, bajo mi punto de vista, hay que apuntalarlos con emocionalidad y estrategia si queremos que el diseño realizado alcance los resultados deseados.
En todos mis proyectos de interiorismo establezco un orden de prioridades a la hora de construir estos pilares.
Sin alguno de estos pilares el proyecto queda incompleto y no obtendremos los resultados esperados. Pero, según mi experiencia, alterar el orden de las prioridades tampoco maximizará los resultados.
Establezcamos pues ese orden:
1º- Técnica: aquí encontramos cuestiones como la seguridad y normativa vigentes a la que, además, añadiremos un plus de sentido común. En este punto, un asesoramiento técnico adecuado y con consciencia puede hacer la diferencia.
2º- Función: Una vez nos hemos asegurado de que el proyecto es seguro y cumple con la normativa nos centramos en la funcionalidad. Pensar en la experiencia de uso y en como resuelve el diseño las necesidades prácticas del proyecto es esencial.
3º- Estética: Ya sabemos que el diseño es seguro y que cumple con la función para la que se realizó, aquí empezamos a centrarnos en la estética, nos centramos en hacerlo atractivo.
Esto es lo que debe hacer un buen diseño. A partir de aquí yo implemento estos puntales o contrafuertes (usando terminología arquitectónica) que son la emocionalidad y la estrategia.
4º- Emoción: A los seres humanos nos mueven las emociones, por más racionales que creamos ser algunas personas, somos un saco de emociones y así se aplica en las técnicas de neuromarketing. De modo que si ya tenemos un buen diseño nuestro siguiente objetivo es crear esa experiencia, esa emoción que fije a nivel emocional nuestro diseño en las personas.
5º- Estrategia: Tenemos un buen diseño que, además, hemos conseguido que llegue al corazón de las personas. Ahora hay que hacerlo sostenible a todos los niveles: personal, con el entorno y económico. Aquí es donde pensar en una buena estrategia a medio y largo plazo va a conseguir un diseño perdurable en el tiempo.
Un buen diseño trabaja en equilibrio consigo mismo y con el entorno.
01
Técnica
Seguridad, normativa vigente y sentido común.
Un buen asesoramiento técnico es esencial.
02
Función
Pensar en la funcionalidad.
Asegurarse de que el diseño da respuesta a los requisitos prácticos obligados en el proyecto.
03
Estética
Cubiertas las cuestiones de la seguridad, la legalidad y la funcionalidad, nos centramos en lograr un proyecto visualmente atractivo.
04
Emoción
Un buen diseño debe garantizar la experiencia de una emoción que toque el corazón de quien lo viva.
05
Estrategia
A medio y largo plazo para que el diseño perdure en el tiempo. Se debe buscar la sostenibilidad a todos los niveles: personal, con el entorno y económico.
Diseño interior emocional y estratégico
EXCELENTE A base de 26 reseñas Publicado en Pilar Díaz10/10/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Repito taller en Bagua Interiorismo y me ha encantado este de Pintura al Fresco con Ingrid. Estoy encantada con mi azulejo. Gracias por compartir tus conocimientos. Seguro que repito para complementar la formaciónPublicado en VANESA GARCIA ROSADO09/10/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me encanta la profesionalidad de Ingrid, es muy original y creativa sin duda recomiendo su trabajo.Publicado en Mar Muñoz09/10/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional. Trabajos de alta calidad en diferentes áreas. Muy recomendable tanto en diseño como en ejecución.Publicado en Fabiola Calderón Pardo12/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Conozco a Ingrid hace un tiempo y no tengo dudas en decir que es una gran profesional y sobre todo una excelente persona En cada uno de sus proyectos se nota el cariño, la dedicación y la pasión que pone en su trabajo. Su sensibilidad para entender los espacios y sobre todo a las personas que habitan, es lo que marca la diferencia. Su proyecto refleja perfectamente su estilo: cuidado, armonioso y hecho con alma. Recomiendo su trabajo con total confianza a quien busque transformar su hogar o espacio de una forma verdaderamente especial.Publicado en Ana de Orbaneja Gil de Biedma27/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Lugar especial donde aprender, y compartir, recomendable 100%100Publicado en Maria XX15/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un lugar acogedor en un enclave exclusivo. Mi experiencia ha sido muy positiva. Recomiendo el trato y buen hacer con Ingrid. Allí realiza talleres creativos muy chulos, que unido al sitio tan privilegiado donde se encuentra hacen que los Talleres sean exclusivos. Taller Decoupage y Pintura al fresco muy recomendablesPublicado en salvador javier cano lopez30/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias Ingrid, Hemos quedado muy contento con el trabajo de esgrafiado que has realizado en el jardín. María del Mar no para de alabar dicho trabajo. Estamos muy agradecido por como nos a tratado, con profesionalidad en todos los sentidosPublicado en Manuel Gil Ortiz20/09/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡Bagua Interiorismo es sin duda una referencia en el diseño de interiores con enfoque sostenible! Su compromiso con el medio ambiente es admirable, utilizando materiales ecoamigables sin sacrificar estilo ni elegancia. Cada proyecto refleja una perfecta armonía entre innovación y respeto por la naturaleza. Desde el primer contacto, se percibe su pasión por crear espacios únicos, confortables y en sintonía con las necesidades del cliente. Si buscas diseño de calidad, creatividad y responsabilidad ambiental, Bagua Interiorismo es la elección ideal. ¡Recomiendo sus servicios al 100% por su profesionalismo y visión!Publicado en Daniel A27/05/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Quedé muy satisfecho con el trabajo que hicieron. Muy profesionales, serios y amables. Totalmente recomendables. Muchas gracias!!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
¡Hola, soy Ingrid!
Mamá, diseñadora y emprendedora vocacional.
Con veinticuatro años, tras titularme con la tercera mejor nota TFC y siendo ya madre, comienzo mi carrera profesional en un grupo empresarial con más de 3000 empleados especializado en interiorismo comercial.
Más de 300 carpinteros, un departamento técnico de 7 personas y, sobre mi mesa, una media de 3 diseños nuevos diarios que adaptar y enviar a producción. Mi aterrizaje en el mundo profesional resultaría un reto para cualquier novato. Y lo superé con nota. Tras 14 meses como técnico, el dueño del grupo me llamó a su despacho y me comunicó:
«Ingrid, te vamos a dar una blackberry y plaza de aparcamiento. Te vamos subir el sueldo y vas a pasar a ser responsable de departamento técnico.»
Imaginad mi cara siendo la opción más joven para ese puesto. Imaginad cómo gestionar a un equipo de personas donde el más próximo en edad me sacaba cinco años.
Imaginad convencer a encargados de taller con cuarenta años de experiencia de que tienen que cambiar la planificación de obras, empezar a despiezar o construir de un modo distinto… La «niña» diciendo lo que hay que hacer.
A base de empatía, respeto a la sabiduría de la experiencia y una buena comunicación, la «niña» era a la que todos buscaban para sacar adelante obras y acuerdos.
Un despegue vertiginoso allá por los años 2000. Y también incompatible con la conciliación familiar.
Y así fue cómo, en 2008, decido emprender en “lo mío” (fuera de mi ámbito ya había desarrollado distintos proyectos). Sí, una locura, en pleno estallido de la crisis por la burbuja inmobiliaria.
Fundo un negocio de pintura y carpintería cuyo espíritu era sacar de la ecuación de las reformas los líos de instalaciones y albañilería. Trasladar los conceptos del interiorismo comercial al ámbito residencial.
Realizamos trabajos de decoración mientras colaboro con empresas de reformas, diseño y fabricación de stands, organizadores de eventos… Al mismo tiempo, desarrollo mis habilidades dentro de la artesanía, el cuero y la restauración de mobiliario y elementos decorativos.
Tras ocho años de ser práctica, como mamá responsable que creo ser, decido que es hora de volver a desarrollar mi profesión desde otro ángulo. En 2016 nace Bagua Interiorismo, un estudio donde llevamos a cabo el proceso completo de diseño y ejecución de obra de interiorismo y que dispone de taller propio de restauración de muebles.
Y como los ciclos del universo son de ocho años llega 2024.
Tras dos años de mascar la evolución que necesito para seguir creciendo como persona y como profesional, formarme de modo casi obsesivo y, vale, lo admito… porque los niños ya no me necesitan tanto, Bagua Interiorismo da un nuevo salto conceptual.
Estoy emocionada de presentarte algo más que un estudio de interiorismo: mi pasión y mi propósito. Y me sentiré muy honrada de que formes parte de él. Gracias.
Especializados en el entorno rural de Madrid y Guadalajara
Belleza, Salud y Respeto por el lugar